PORTAFOLIO

"LA PRÁCTICA HACE AL MAESTRO".

¿Qué es un portafolio educativo?

Un portafolio educativo es un archivo o una carpeta donde se lleva un proceso escrito de las actividades o conceptos de la clase, generalmente con orden cronológico que muestran un progreso. Se considera al portafolio como "una colección de trabajos elaborados por el alumno o el maestro, que se relacionan de una manera directa o indirecta con actividades referidas a contenidos curriculares" (García, 2000).

El portafolio está abierto a la reflexión, ya que existen algunos con narrativa reflexiva y también a la auto-evaluación, donde el dueño del portafolio (y en muchas ocasiones, las demás personas) puede evaluar los trabajos y mejorarlos.

Existen varios tipos de portafolios dependiendo de autor que lo plantee. Para Shores y Grace (1998) existen tres tipos:

"El privado: se debe elegir quienes serán los usuarios y el maestro incorpora registros escritos que mostraran los conocimientos adquiridos.

El de aprendizaje: Este portafolio lo realizan los alumnos y maestros en conjunto y ambos deciden qué actividades pueden ir allí.

El Continuo: Este lo conforman una selección de trabajos más significativos que demuestren el avance de los estudiantes". (Shores y Grace, 1998)

Según Danielson y Abrutyn (1999) existen tres tipos de portafolio:

"De trabajo: Es una recopilación de trabajos de los estudiantes.

De Exhibición: Aquí se ponen los mejores trabajos para mostrar los mejores resultados.

De Evaluación Diagnostica: Los estudiantes documentan en el portafolio según los objetivos ya previstos."

Plan de mejoramiento Grado Octavo


Teniendo en cuenta que los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación son continuos y que cada sujeto educativo experimenta cada uno de manera y tiempo diferente, el área de matemáticas para el grado octavo ha implementado el portafolio como apoyo a estos procesos.

El portafolio es el recurso por medio del cual los estudiantes guardan registro del trabajo realizado de forma autónoma y voluntaria. El cual debe ser concebido como trabajo en paralelo al desarrollado en el aula,  complementado con una excelente actitud de escucha, responsabilidad y trabajo efectivo. No es una alternativa remedial a los estudiantes.

Debe ser en una carpeta debidamente marcada y en hojas cuadriculadas de un solo tamaño, carta u oficio, elaborado manualmente por el estudiante, estas actividades deberán ser sustentadas durante el periodo.

 


En este espacio propondremos actividades de repaso y/o profundización.

P R I M E R     P E R I O D O


S E G U N D O    P E R I O D O

Reducción de Términos Semejantes

Les dejo el siguiente link, es una explicación extra que les puede ayudar para resolver los ejercicios: 

Allí hablan de similares en lugar de semjantes, es la misma idea, disfrútenlo.

PRACTIQUEMOS.


TERCER PERÍODO

A continuación comparto los siguientes enlaces en donde podrán encontrar una breve explicación y ejercicios de mulplicación y división de expresiones algebraicas para el portafolio. 

https://matematicasn.blogspot.com.co/2015/12/suma-resta-y-multiplicacion-de.html

https://slideplayer.es/slide/7790273/

PRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLES

Tomado de: https://es.slideshare.net/ramiriqui2025/caso-dos-factorizacion-factor-comun-por-agrupacion

GUÍA DE ESTUDIO PARA LA RECUPERACIÓN

Edsson Waldheim Mejía Giraldo
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar